























Cochabamba, 19.04.2016 (R. C. B.).- Con la participación de expertos nacionales y catalanes, este martes 19 de abril de 2016, se desarrollará el seminario taller para la consolidación de la red nacional de compostaje, el evento pretende consolidar las experiencias en compostaje emprendidas por Municipios de Bolivia y brindar asistencia técnica a los participantes y asocios de la Red de compostaje de Bolivia.
Otro de los contenidos del evento, desarrollado por autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, será sobre las políticas presentes en la Nueva Ley Nº 755 de Gestión Integral de Residuos Sólidos, especialmente lo referente al aprovechamiento y a la recolección diferenciada.
Cochabamba, 20.08.2015 (R.C.B.).- En el marco del proyecto de asistencia técnica y de cooperación para el Aprovechamiento de la Materia Orgánica y la mejora de la Gestión Integral de Residuos Sólidos de los Municipios de Tiquipaya y Vinto, asistido por la Agencia de Residuos de Catalunya y financiado por la Diputación de Barcelona, se desarrolló taller, sesión de intercambio de experiencias y visitas técnicas a las plantas de compostaje de Tiquipaya y Vinto.
Cochabamba, 14.05.2015 (R. C. B.).- El Municipio de Tiquipaya en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) y la Agencia de Residuos de Catalunya (ARC), este 14 de mayo de 2015 realizaron la inauguración de la Planta de Compostaje del Municipio.
Cochabamba, 08.02.2015 (R. C. B.).- Expertos catalanes representantes de la Agencia de Residuos de Cataluña, la Asociación de Municipios Catalanes para la Recogida Selectiva Puerta a Puerta y la consultora Spora en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través de la Dirección Nacional de Residuos Sólidos y la Dirección de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba, brindan asistencia y supervisión técnica para la implementación del proyecto de “Recogida selectiva puerta a puerta en los municipios de Tiquipaya y Vinto, diseño de la campaña comunicativa y de participación ciudadana, talleres participativos y sesiones de intercambio con la mancomunidad del Valle Alto” ejecutado por técnicos locales de ambos Municipios y de la cunsultora OMEGA Ingeniería (local), financiado por la Diputación de Barcelona y ejecutarse entre los meses de febrero a abril, para su implementación en la presente gestión.